AUDIOVISUAL

MARTIN MEJIA / PALABRAS COMUNES / BOGOTÁ / COLOMBIA

PRIMER PREMIO IV BIENAL INTERAMERICANA DE VIDEOARTE DEL BID
Common Words (Palabras communes) 2007 Colombia Martín Mejía Rugeles Duración: 5’ 30” Formato original: DV Sonido: Martín Mejía Guión: Martín Mejía

Sinopsis: Un intento de conversación; un intento de dar valor a muchas palabras que lo han perdido; un intento de construcción de un código común que permita una comunicación.


Exhibición

del 1 de diciembre de 2008 al 30 de enero de 2009
De lunes a viernes, de 11 a.m. a 6 p.m.
Galería de arte del Centro cultural del BID, 1300 New York Avenue, N.W., Washington, D.C., 20577, Tel. 202 623 3774 (entrada gratuita).


IV Bienal Interamericana de Videoarte. Videos ganadores y seleccionados provenientes de una convocatoria a artistas de Latinoamérica y el Caribe que realizaron videos de 5 minutos cada uno, que exploran y estimulan diálogo y discusión de los factores que afectan los ambientes sociales, culturales y económicos de la Región.

Félix Angel, Coordinador General y Curador del Centro Cultural del BID, y Director de la Bienal de Videoarte dice en el catálogo que, “la cuarta edición de la Bienal Interamericana de Videoarte, es un acontecimiento que ha logrado mantener considerable interés entre gran parte de los artistas de video de la Región. Así lo demuestran las doscientas obras enviadas por éstos, como en anteriores ocasiones, para que fueran sometidas a la consideración del jurado internacional. Se recibieron videos de América Latina, el Caribe y varios países de Europa, así como de Estados Unidos –incluido Puerto Rico–, que este año participó con quince obras. “Con setenta inscripciones de artistas provenientes de todo el país, Colombia ha superado a la Argentina (en segundo lugar, con veinticuatro inscripciones) y a otras naciones que siempre dominaron la escena en este evento –al menos, desde el punto de vista cuantitativo–, como México y Brasil (este año, con quince y once inscripciones, respectivamente). Tal fenómeno acaso halle explicación en el hecho de que Colombia ha demostrado en los dos últimos años más interés que ningún otro país en el circuito de exhibición de la Bienal, con el agregado de cinco salas en ciudades como Santa Marta, Cali y Medellín, además de Bogotá –donde la muestra forma parte de un Festival Internacional de Cine– y Cartagena. Otra razón del protagonismo colombiano es el incremento de la accesibilidad a la tecnología y el desarrollo de las posibilidades comerciales propias de las tecnologías creativas, particularmente significativos en esa nación a lo largo de los últimos años.

+CENTRO CULTURAL BID / +VIDEOS GANADORES
+IV BIENAL BID PREMIOS / +IV INTER AMERICAN BIENNAL PRIZES

No hay comentarios:

Publicar un comentario