TALLER STOP MOTION POR SEBASTIÁN CÁCERES (ARGENTINA)
ORGANIZA LABTOON / PATROCINA URBANARTE
Sábado 26 Febrero 2011
CUPO LIMITADO
Duración Taller:
5 Horas Teóricas / 3 Horas Prácticas
Inversión $50.000
Salón Fundación UrbanArte
Calle 4 #26-37 Barrio San Fernando
Cali / Colombia
Confirmar Asistencia e Informes:
LABTOON (Laboratorio de Cartoons)
5145412 / 317 6614034
E-mail: contacto@labtoon.org
www.labtoon.org
TALLER STOP MOTION
I. PRESENTACIÓN / CONCEPTOS BÁSICOS
STOP MOTION
· Proyección de cortos
· Técnicas para el armado de la escenografia
· Materiales, tergopor, materiales reciclados, la jugueteria gran proveedor.
· Pinturas y pátinas.
II. PERSONAJES
· Plastilina y alambre
· Esqueletosarticulados
· Tipos de Muñecos, esqueletos
· Construccion de esqueletos
· Recubrimiento, Latex, etc
III. RODAJE
· Ayudantes de movimiento, contrucción
· Estabilización de personajes en el set
· Marcha, salto, corriendo.
IV. SOFTWARE
· Stop Motion Pro
· Captura de imagenes.
· Método con cámaras reflex digital
· Post_producción
· Retoquefotográfico.
· Edición.
La siguiente programación incluye el temario a trabajar durante el taller, el cual será puesto en práctica a través de ejercicios realizados con personajes y objetos elaborados con plastilina y material reciclado.
SEBASTIÁN CÁCERES
Comunicador Audiovisual – Director Televisivo, Instituto JIM, San Miguel de Tucuman, Argentina. Ilustrador, Humorista Gráfico, Historietista, Escuela de Bellas Artes, Argentina.
Formación Profesional:
· Director del Programa Vidas & Obras para emisión en el Canal 6 de CCC y TVE Internacional.
· Corresponsal periodístico para la Red ATEI, Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana.
· Ilustrador y Diseñador editorial Revista “Magoya Semanal”
· Humorista Gráfico del Diario Deportivo “El Tablon”, Tucumán.
· Corresponsal permanente en la Revista Digital El Portal Voz de España.
· Tallerista en el Instituto Cultural Boliviano Alemán en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
· Montajista en los documentales “Batallon 51” y “Fuerza Binacional”
en coproducción de Telesur y la Embajada Venezolana.
Muestra y Premios:
· Premio Independencia al Mejor Programa Cultural Vidas & Obras.
· Ganador Primer premio en categoría Historieta Humorística “Hacia el Bicentenario” organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación.
· Expositor “Salon de Humor de Piracicaba” en las ediciones 00´ 01´ 02´ y 03, Rio de Janeiro, Brasil.
· Expositor junto a otros 45 artistas del MERCOSUR en la muestra itinerante “Humor,diálogo internacional”, (San Pablo, Brasil.)
· Expositor “La Caricatura Ata-k 3 y 4”, Primer Encuentro de historieta, Argentina.
· Expositor en Humor y Cine Animación “Tinta Nakuy 2002”, Argentina.
· Expositor Muestra temática de gran repercusión nacional “Los Grandes de la Guerra, Malvinas 20 Años después”, Argentina.
· Expositor de la muestra de Animación “Tucuman se anima”, Argentina.
· Publicó “Don José” tira diaria de humor político y actualidad en el Diario “El Siglo” (Tucuman Argentina).
· Animador e Ilustrador de la tira cómica semanal en animación “La Banda del Kila” (Tucuman, Argentina).
· Expositor en la Muestra Ojo por la Calle, en la categoría Humor Gráfico y Animación, Bogotá, Colombia.
· Ilustrador para Libros educativos de la Editorial Logos Remas (Quito, Ecuador).
5563365 / 300 6526665 / 311 2774698
E-mail: fundacionurbanarte@yahoo.com
www.fundacionurbanarte.blogspot.com
Salón Fundación UrbanArte
Calle 4 #26-37 Barrio San Fernando
Cali / Colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario